Respuesta antenal de hembras vírgenes y copuladas de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) a sus extractos glandulares
En algunas especies de palomillas se ha reportado detección antenal a su propia feromona sexual y consecuentemente la atracción de ambos sexos. Sin embargo, se desconoce si el estado reproductivo puede modificar tal detección. En este estudio, se reportan las respuestas electroantenográficas de hembras vírgenes y copuladas del gusano cogollero, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) a extractos glandulares, mediante bioensayos en condiciones de laboratorio. Los resultados muestran que las antenas de hembras vírgenes y copuladas son capaces de detectar los compuestos volátiles presentes en los extractos glandulares de hembras conespecíficas. Se observó que las hembras vírgenes presentan una respuesta antenal significativamente mayor que las hembras copuladas, lo que sugiere que el estado reproductivo influye en la sensibilidad antenal. Sin embargo, dicha condición no anula la capacidad de las hembras para detectar su propia feromona sexual.
Antennal detection of their own sex pheromone, and consequently the attraction of both sexes, has been reported in some moth species. However, it is unknown whether reproductive status can modify such detection. In this study, we report the electroantennographic responses of virgin and mated females of the fall armyworm, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae), to glandular extracts through laboratory bioassays under laboratory conditions. The results show that both virgin and mated females are able of detect volatile compounds present in glandular extracts of conspecific females. Virgin females exhibited a significantly stronger antennal response than mated females, suggesting that reproductive status influences antennal sensitivity. However, this condition does not prevent the females’ ability to detect their own sexual pheromone.
Tipo de documento: Artículo
Formato: Adobe PDF
Audiencia: Investigadores
Audiencia: Estudiantes
Idioma: Español
Área de conocimiento: CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Campo disciplinar: CIENCIAS AGRARIAS
Nivel de acceso: Acceso Abierto
Comparte